Antes de estirar comenzamos con un calentamiento ligero de 2 o 3 minutos, calentar y estirar caminando, moviendo los brazos, cruzándolos por delante del tronco,... Primero practicamos un estiramiento de la pantorrilla y entenderemos la frase "dejarse llevar al sentir el estiramiento"
Con las manos apoyadas en la pared o, mejor aún, con los brazos apoyados y la frente reposando en el dorso de las manos, doblamos una rodilla en dirección a la misma pared. Mantenemos la pierna de atrás estirada, con el pie totalmente apoyado en el suelo y dirigido hacia delante o ligeramente hacia adentro.
Movemos despacio las caderas hacia delante sin cambiar la posición de los pies, manteniendo al mismo tiempo la pierna de atrás sin doblar y el pie plano. Para hacer bien este estiramiento hay que experimentar una sensación moderada de estiramiento en el músculo de la pantorrilla.
Mantenemos un estiramiento fácil durante 10 segundos; después movemos un poco la cadera hacia adelante hasta alcanzar un estiramiento progresivo durante 10 segundos más. No estiramos en exceso. A continuación estiramos la otra pantorrilla.
¿Sentimos el estiramiento igual en una pierna que en otra? ¿Notamos que una pierna es más flexible que la otra? Sobre todo un consejo: siempre debemos practicar el ejercicio para sentir el estiramiento, no para ver hasta dónde podemos llegar.

 
 
 Síguenos en Twitter
Síguenos en Twitter Conéctate por RSS Feed
Conéctate por RSS Feed La información del sitio únicamente tiene fines educativos y de divulgación.
La información del sitio únicamente tiene fines educativos y de divulgación.