No nos gusta etiquetar, y mucho menos cuando se refiere a las personas. A los periodos de la vida humana vamos a llamarles "propuestas de edad"; queda hasta bien este nombre. Para simplificarlo, haremos grupos de 20 años, aunque sabemos que esto puede variar, y mucho, en la vida cada persona.
Pensemos en la vida como si en ella hubieran cuatro épocas diferentes; necesitamos los primeros veinte años para ponernos en marcha: infancia, escuelas, adolescencia, educación superior y primeros empleos.
Durante los veinte años siguientes, tenemos la necesidad de crear un hogar, hijos, y con ellos pensar en su educación; llega el momento de elegir profesión, elegir un modo de vida y el camino para conseguirlo.
El tercer periodo son los siguientes veinte años, en ellos se consolida la personalidad y se disfruta de la forma de vida elegida. Si hemos tenido hijos, durante estos años ya han ido tomando "sus" propias responsabilidades acerca de "sus" propias vidas.
Después vienen veinte, treinta o más años de vida totalmente nueva. Una vida diferente, retirada del trabajo que siempre había ocupado nuestra atención y nuestro tiempo, y con un gran campo de posibilidades.
Si llegamos a esta etapa de nuestra vida con buena salud, puede ser el periodo más satisfactorio de nuestra vida.

 
 
 Síguenos en Twitter
Síguenos en Twitter Conéctate por RSS Feed
Conéctate por RSS Feed La información del sitio únicamente tiene fines educativos y de divulgación.
La información del sitio únicamente tiene fines educativos y de divulgación.