¿Es usted una persona lógica? Compruébelo con este cuestionario.
1- Cuándo lee: Si a es igual a b, y b igual a c, entonces a es igual a c, no puede evitar preguntarse para que tenemos un alfabeto si todas las letras valen lo mismo.
2- No quiere ser lógico. El mundo no es lógico; si lo fuera no existirían el hambre, la enfermedad, la guerra o los abogados.
3- Hay un lugar para la lógica, pero no es un lugar muy importante.
4- Es lógico en el trabajo; fuera de éste se olvida la lógica.
5- Naturalmente todo lo que hace se basa en la lógica. ¿Existe algo más preciso y real? ¿Es que se puede confiar en el corazón para las cosas importantes, como por ejemplo, el matrimonio? ¡Vamos!
Un "sí" al número 1 indica que no sabe usted utilizar la lógica en absoluto. Un "sí" al 2 es absurdo. Todas las cosas que cita son lógicas (incluso lo de los abogados). Que algo sea lógico no significa necesariamente que sea deseable. Las respuestas afirmativas al 3 y al 4 son perfectamente normales, pero un "sí" al 5 (ya sabemos que no ha contestado afirmativamente, no se preocupe) podría evidenciar un trastorno obsesivo o una negación de las emociones por causas diversas.
* Del libro de "Gimnasia cerebral. Método para aumentar la inteligencia", de Marilyn Vos Savant y Leonore Fleischer.