Además de estos materiales, hay que disponer de algunas herramientas: cinta métrica, escuadra, reglas (curva y recta), tijeras (para el corte y para el papel), lápiz, alfileres, agujas de coser, máquina de coser, agujas de máquina, etc.

Colocamos la tela sobre los patrones de papel que conseguimos en cualquier revista de moda. Una vez tengamos cortada la tela, pasamos hilos para marcar el patrón por los dos lados. Los dejamos algo flojos para luego separar las dos partes y cortarlos. La costura trasera (el culo), se hilvana directamente. Nos probamos la falda. Si nos queda bien, quitamos los hilos flojos y cosemos a máquina.
Por el mismo patrón cortamos el forro dejando más corta la costura de la espalda. Sobrehilamos los bordes de derecha a izquierda y cosemos la cremallera. Colocamos el forro haciendo coincidir costuras, pinzas y borde superior. Cosemos el forro al borde de la cremallera con puntada escondida.
Para hacer una cinturilla de 4 cm cortamos un rectángulo de tela de 11 cm de ancho y calculamos el largo sumándole 6 cm al contorno de la cintura. Después de entretelarla, la hilvanamos a la falda dejándola por fuera justo hasta donde empieza (por un lado) y termina (por el otro) la cremallera.
Subimos la cinturilla hacia arriba e hilvanamos justo por el doblez, cogiendo todas las telas hacia arriba. Comprobamos que todo está bien y cosemos a máquina.